Cargando...

Visor de habitabilidad de la Carrera Séptima

¡Bienvenido al visor de habitabilidad urbana de la Carrera Séptima! Esta herramienta interactiva te permite explorar y entender a fondo la habitabilidad urbana a través de datos y percepciones ciudadanas. Con el visor de habitabilidad de habitabilidad de la Carrera Séptima puedes explorar:

    Índice de Habitabilidad: Obtén una visión integral y comparativa de la habitabilidad y sus cinco dominios en las diferentes ZAT (Zonas de Análisis de Transporte) de la Carrera Séptima.
    Indicadores base: Consulta los indicadores que componen la habitabilidad a nivel de ZAT (Zona de Análisis de Transporte).
    Encuesta CIVICA: Consulta los resultados de una encuesta a residentes y establecimientos comerciales.
    Ciencia ciudadana: Descubre cómo ven los ciudadanos el entorno construido de la ciudad, identificando barreras y facilitadores de habitabilidad.
    Avistamientos de aves: Observa la diversidad de aves en varios puntos alrededor de la carrera Séptima.
    Aforos de vehículos, bicicletas y peatones: Consulta la cantidad de vehículos, ciclistas y peatones que usan la carrera Séptima a lo largo de un día típico.
    Ruido: Explora los niveles de ruido en varios puntos de la carrera Séptima durante periodos de alta congestión vehicular.
    Calidad del aire: Consulta la exposición de peatones y ciclistas a contaminantes en la carrera Séptima.
    Ambiente construido: Observa las condiciones del ambiente construido que pueden influir en la dispersión de contaminantes.
Con el visor de habitabilidad de la carrera Séptima, tendrás una herramienta poderosa para comprender mejor tu entorno y participar en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudad.

Cómo citar

Para citar este trabajo, utilice el siguiente formato:

Proyecto CIVICA. (2024). Ciudad Viva, Inteligente y Conectada - Visor de habitabilidad de la Carrera Séptima [Aplicación web]. https://carrera7.civiica.com.

Conoce nuestro erquipo | CIVICA 2024

Selección de capas

A continuación, puedes explorar las capas disponibles para visualizar en el mapa. Puedes agregarlas dando clic en el botón "Agregar capa" ubicado en cada sección y seleccionarlas en el cuadro de la derecha.

Un lugar habitable debe priorizar la seguridad y un territorio equilibrado con espacios públicos abiertos, transporte y vivienda asequible, vinculados a las oportunidades de empleo. Debe promover un ambiente limpio y verde, y garantizar un fácil acceso al transporte público, calles peatonales y ciclorrutas seguras y agradables. Además, debe estar cerca de servicios esenciales como la salud, la educación, los servicios culturales y recreativos, y el comercio local.

Desarrollamos un índice de habitabilidad para caracterizar a Bogotá. La habitabilidad está compuesta por los dominios: movilidad, seguridad, vivienda y empleo, ambiente, e infraestructura.

La habitabilidad está compuesta por los dominios de movilidad, seguridad, vivienda y empleo, ambiente, e infraestructura. Cada dominio está compuesto por los indicadores.

Realizamos una encuesta a los habitantes de la carrera Séptima para conocer su movilidad, capital social, actividad física y percepciones sobre su salud, bienestar, entorno y formas de desplazamiento. Además, encuestamos a los establecimientos comerciales ubicados sobre el corredor.

Realizamos un ejercicio cualitativo con residentes de la carrera Séptima para que contribuyeran a la evaluación de la habitabilidad del corredor. Estos ciudadanos científicos fueron orientados por la pregunta ¿qué facilitadores y barreras a la habitabilidad identifica en sus recorridos cotidianos por la Carrera Séptima?

Conocimos el estado de la salud del ecosistema en la carrera Séptima mediante un estudio de las aves. Utilizamos el avistamiento de aves y su microbioma como un bioindicador.

Realizamos aforos vehiculares, peatonales y de bicicletas en 17 intersecciones resaltando los periodos pico del corredor. También realizamos un estudio de la frecuencia-ocupación del transporte público.

Medimos los niveles de ruido en 6 paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público a lo largo de la carrera Séptima durante periodos de alta congestión vehicular, registrando datos cada 10 segundos por 15 horas. Esta capa presenta la ubicación de los puntos, para cada uno de los cuales se determinó el nivel de ruido promedio y máximo.

Medimos la exposición de peatones y ciclistas a contaminantes en la carrera Séptima (PM2.5, hollín, material particulado ultrafino).

Las condiciones del ambiente construido que pueden influir en la dispersión de contaminantes incluyen la densidad de empleo, la densidad de árboles, y el alto de los edificios y el ancho de la calzada (factor cañón).

No has seleccionado información

Agregue una capa o más capas desde el panel lateral izquierdo y utilice la selección de capas para desplegar información sobre este panel.